Ir al contenido principal

EmotiCampus: serie de 9 podcast sobre Inteligencia Emocional para niños y niñas

 
Desde Emoticantos queremos aportar a los educadores infantiles, así como a los padres y madres, una herramienta de educación emocional que el creador de los Emoticantos (César García-Rincón de Castro) grabó con sus hijos, Marina y Jaime, hace ya 10 años. 

En estos podcast cantamos las canciones y dialogamos sobre distintos elementos de Inteligencia Emocional a partir del texto pedagógico de las mismas. Pertenecen a un material didáctico que su autor, César García-Rincón de Castro, ha utilizado en varios cursos y talleres Emoticantos, y que ahora ve la luz en formato podcast, disponibles en todas las plataformas y radios digitales de música.

Entradas populares de este blog

El Baile de la Emociones: expresión de sentimientos y comunicación no verbal

Carlos Castilla del Pino (1922-2009), en su "Teoría de los Sentimientos" (Ed. Fábula Tusquets, 2000) nos dice que éstos son instrumentos (medios) para relacionarnos con los objetos (u otros sujetos) de la realidad. Sin sentimientos no podríamos establecer relaciones con personas y cosas, no podríamos enlazarnos. Cuando los sentimientos no son los adecuados en una situación, el vínculo o relación con la misma (de aceptación en unos casos, o de rechazo en otros), no cumple su función, y aparecen las dificultades para relacionarse o las relaciones inadecuadas - tóxicas. Los sentimientos en realidad cumplen tres funciones básicas en el ser humano: 1) Establecer vínculos emocionales con personas o cosas, 2) Expresar nuestras emociones y actitudes y 3) Afirmar y organizar nuestros valores. El Baile de las Emociones, ofrece pistas importantes a niños y niñas sobre la función expresiva-comunicativa de los sentimientos, al tiempo que también trabaja dos importantes dimensiones de ...

El Rock de las Emociones: nuevo vídeo didáctico de Emoticantos

El Rock de las Emociones, es una canción con la que solemos abrir el concierto pedagógico "Emoticantos". Trabaja las tres emociones más básicas al inicio de la educación o alfabetización emocional: la alegría, la tristeza y el enfado. Además trabaja el "contagio emocional" desde la empatía y la secuencia PENSAR-SENTIR-HACER de toda actitud, en el estribillo de la canción. En este vídeo, Marina Gª-Rincón, ayuda a los niños y niñas a aprenderse unos sencillos gestos en el estribillo de la canción.

Despacio me tranquilizo: canción para aprender a gestionar el enfado contando hasta 10

Despacio me Tranquilizo es una de las canciones más emblemática del proyecto Emoticantos. Se está trabajando en muchísimas escuelas y centros educativos de todo el mundo, a juzgar por la cantidad de referencias que nos llegan directamente de los educadores/as y familias, incluso de los propios niños y niñas más tecnológicos. Ahora presentamos el nuevo vídeo con el audio regrabado y remasterizado, en el que incluimos un sencillo sombrero como elemento escénico, para que pueda utilizarse esta idea con un grupo de alumnos/as, cada cual con su sombrero: seguro que la coreografía queda preciosa y con mucho impacto! Al tiempo niños y niñas, aprenderán a controlar y gestionar mejor su enfado.

Las cartas de las emociones: un juego infantil en tres idiomas para aprender inteligencia emocional y compartir sentimientos

Se trata de un juego de cartas con 16 emociones y sentimientos básicos que ayudan a niños y niñas a identificar dichas emociones, ponerles el nombre adecuado (etiquetado social de las emociones) y, a través de una tarjeta con 6 funciones del dado (una para cada número de un dado), compartir y explorar aspectos básicos de inteligencia emocional, como las causas de las emociones, consecuencias, autoconciencia, conciencia del otro (empatía), gestión de las propias emociones (autocontrol) o comunicación emocional con otros.  ¿Con cuánta frecuencia hablamos los adultos de lo que sentimos, de cómo nos sentimos? ¿Lo compartimos con los más pequeños? Este juego es una gran oportunidad para sentar las bases futuras de una adecuada función emocional. Como nos recuerda Carlos Castilla del Pino, en su “Teoría de los Sentimientos”, son tres las funciones clave de los mismos: vinculación con el mundo (apego, posibilidad de aceptar y rechazar cosas, etc.), expresión emocional (comuni...