Os dejamos aquí un resumen de lo que ha sido uno de nuestros cursos-taller para educadores en La Casa Encendida. El video es una buena prueba de lo que vivimos, lo que sentimos, lo que compartimos y lo que aprendemos juntos. En este taller, además de aprender todas las canciones, aprendemos a utilizarlas con diversas herramientas y recursos didácticos y musicales.
Las cartas de las emociones: un juego infantil en tres idiomas para aprender inteligencia emocional y compartir sentimientos
Se trata de un juego de cartas con 16 emociones y sentimientos básicos que ayudan a niños y niñas a identificar dichas emociones, ponerles el nombre adecuado (etiquetado social de las emociones) y, a través de una tarjeta con 6 funciones del dado (una para cada número de un dado), compartir y explorar aspectos básicos de inteligencia emocional, como las causas de las emociones, consecuencias, autoconciencia, conciencia del otro (empatía), gestión de las propias emociones (autocontrol) o comunicación emocional con otros. ¿Con cuánta frecuencia hablamos los adultos de lo que sentimos, de cómo nos sentimos? ¿Lo compartimos con los más pequeños? Este juego es una gran oportunidad para sentar las bases futuras de una adecuada función emocional. Como nos recuerda Carlos Castilla del Pino, en su “Teoría de los Sentimientos”, son tres las funciones clave de los mismos: vinculación con el mundo (apego, posibilidad de aceptar y rechazar cosas, etc.), expresión emocional (comunicar